El estigma por COVID-19: Las marcas de una pandemia

Naiguel J. Baspe El origen de la cuarentena La cuarentena nació en 1.346, con el edicto de Reggio, ciudad de Módena, Italia. En realidad fue un cordón sanitario, pues la palabra cuarentena derivó en un término marítimo, aplicándose un período de aislamiento a los buques que llegaban de puertos de mala “fama médica” durante la …

La buena voluntad se lleva en la sangre: La defensa de los derechos de las personas con hemofilia en Venezuela

Naiguel J. Baspe La hemofilia es una condición de salud hereditaria que evita la correcta coagulación de la sangre. Con el tratamiento adecuado, las personas con hemofilia pueden vivir una vida plena, pero sin él, pueden llegar a depender de terceros para hacer las cosas más básicas de la vida cotidiana o incluso desarrollar complicaciones …

Lejos de la igualdad en salud: la comunidad LGTBI

Juan M. Rodrigues   Un problema universal La comunidad LGBTI está conformada por personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex. Históricamente, han estado en constante lucha para lograr aceptación y respeto por parte de los Estados y todas las personas. En este sentido, la comunidad LGBTI ha sido objeto de discriminación, …

Acceso a la salud: personas con VIH son desatendidas por el Estado venezolano

A propósito del Día Mundial de la Salud, Acción solidaria conversó con personas con VIH y reunió datos que evidencian la vulneración de este derecho fundamental en Venezuela María Jesús Vallejo Jorge* siente que es una carga para el Estado. Hace un poco más de cinco meses que se enteró de que se había infectado …

Acuerdo COVAX: un paso adelante y dos para atrás

Natasha Saturno Siñovsky La firma del Acuerdo para financiar la entrada de Venezuela al mecanismo COVAX fue celebrado por la sociedad civil, como un avance en la respuesta humanitaria que tanto necesitamos los venezolanos frente a la pandemia por Covid-19 en medio de una Emergencia Humanitaria Compleja (EHC). El COVAX es uno de los tres …