Tan cerca pero tan lejos: la realidad de las cardiopatías congénitas

En Venezuela se estima que cada año nacen 4.900 bebés con cardiopatías congénitas, de los cuales la mitad va a requerir una intervención quirúrgica en el primer año de vida. La realidad de los padres de estos niños y niñas es abrumadora, existen soluciones viables en la mayoría de los casos, pero llegar a ellas …

Cáncer de mama: un problema más allá de las estadísticas

El cáncer de mama es una condición crónica que no distingue clase social, edad, color de piel, ni, incluso, género. Los altos índices de afectadas y mortalidad entre las mujeres venezolanas lo ubican como uno de los principales problemas de salud de nuestro país; sin embargo, la falta de detección oportuna y la imposibilidad de …

Renovación del mandato del Alto Comisionado en Venezuela es una oportunidad para revisar los Desca

La decisión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas es una herramienta que podría fortalecer las relaciones entre el organismo y las organizaciones no gubernamentales, con el fin de profundizar en la investigación de la situación de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) en el país María Jesús Vallejo …

Por qué grupos feministas y de mujeres piden la legalización del aborto en Venezuela

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. En los últimos dos años, Argentina, Colombia y México han dado pasos importantes hacia el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. En Venezuela, los grupos feministas intentan avanzar en medio de un contexto complejo que …

The United Nations flag flies against a blue sky on the opening day of the general debate of the sixty-fifth General Assembly.

Por qué es necesario renovar los mecanismos de protección de DDHH que monitorean Venezuela

Algunas de las mejoras económicas de los últimos años ponen en duda la necesidad de renovar los mecanismos de monitoreo en el país; sin embargo, la inestabilidad política, económica y social, que ha traído graves consecuencias humanitarias y vulneraciones masivas a los derechos humanos persiste  Natasha C. Saturno S. Ante la próxima celebración de sesiones, …