Día Mundial del Riñón: ¿qué está pasando en Venezuela?

Cada segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, con el objetivo de crear conciencia sobre la prevención de enfermedades renales y fomentar el acceso a la educación sanitaria para toda la población. También se destaca la importancia de la atención temprana y completa de la salud para aquellos que ya padecen enfermedades nefrológicas. En Venezuela, las personas que sufren de condiciones renales enfrentan dificultades adicionales debido a la Emergencia Humanitaria Compleja (EHC).

La desatención a la salud mental pone en riesgo las vidas de niños, niñas y adolescentes

Entre 2020 y 2021 se redujo 49 % el número de servicios disponibles en salud mental y apoyo psicosocial. Solo 31,2% son financiados por el Estado. El contexto de Emergencia Humanitaria Compleja aumenta la situación de vulnerabilidad de esta población Naiguel Baspe El informe de Seguimiento de la Emergencia Humanitaria Compleja correspondiente al año 2022, …

Inicio muy temprano del tratamiento antirretroviral en niños

El comienzo muy temprano del tratamiento del VIH en lactantes no solo es factible y resulta seguro, sino que conduce a que el reservorio de células infectadas sea muy pequeño, según muestran dos estudios realizados en Botsuana y Tailandia. Los hallazgos ofrecen la esperanza de que los bebés diagnosticados y tratados poco después del nacimiento …

Madres con VIH enfrentan la imposibilidad de alimentar a sus bebés

Nora Blanco, además de ser vicepresidenta de Aciva, coordina el programa ProVida Infantil que presta atención a niños con esta condición. En la actualidad enfrentan un grave problema: La prevención de la transmisión vertical, es decir, de madre con VIH a sus bebés. El VIH no traspasa la barrera placentaria, por lo que hijos de …