Noticias
Más allá de la frontera: que las migrantes no se queden atrás
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que rememora la lucha por ampliar la igualdad de derechos, el poder y ...
Derechos Humanos para salvar vidas
El lema del año pasado para el día mundial del VIH fue: “El sendero que conduce al fin del sida es un camino de derechos”, ...
El impacto del VIH en la infancia y adolescencia: retos para el derecho a la salud
El VIH afecta a 1,5 millones de niños, niñas y adolescentes (NNA) en todo el mundo, principalmente por transmisión vertical o relaciones desprotegidas. Aunque las ...
Feliciano Reyna: «La suspensión del financiamiento de EE UU pondría en riesgo la vida de más de 70.000 personas con VIH en Venezuela»
El presidente de Acción Solidaria considera que la posible suspensión de los programas financiados por Estados Unidos privaría de tratamiento a las personas que necesitan ...
Feliciano Reyna: “Las decisiones de la nueva Administración estadounidense podrían deshacer años de esfuerzo humanitario y costar vidas”
El activista por los derechos humanos destacó que la intención de desmantelar la mayor agencia gubernamental de ayuda al desarrollo en el mundo (USAID), afecta ...
Salud mental y cáncer infantil: el desafío de quienes cuidan
Desde 2001 se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil como una campaña colaborativa ideada para crear conciencia sobre el cáncer infantil ...
Nahir Martínez: una bioanalista referente en la investigación de enfermedades tropicales desatendidas en Venezuela
Su labor ha sido crucial, contribuyendo a mejorar el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. En el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (30 ...
Un año de ayuda humanitaria: Acción Solidaria alcanzó a 14.000 personas en 2024
Desde su fundación hace 29 años, la organización ha sido un referente en atención telefónica y entrega de medicamentos, apoyando a quienes enfrentan necesidades de ...
Mujeres por los Derechos Humanos: defensoras que participaron activamente en la Declaración Universal
Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, en esta fecha se conmemora en cada rincón del mundo la aprobación de ...
3 horas y 18 minutos: la carga adicional diaria de las mujeres en el hogar
La división sexual del trabajo y los roles de género han impuesto una carga desproporcionada de labores no remuneradas sobre las mujeres, lo que perpetúa ...
La crisis sanitaria en las comunidades indígenas venezolanas y el VIH
Las comunidades indígenas, son grupos que históricamente se han enfrentado a múltiples desafíos y escenarios de vulnerabilidad. En nuestro país, uno de los desafíos más ...
Acción Solidaria y El Sistema estrecharon lazos para impulsar la prevención y el desarrollo social
La alianza busca integrar aspectos sociales y de salud en el ámbito musical, promoviendo iniciativas que contribuyan al crecimiento integral de los músicos del Sistema ...
La violencia contra la mujer es asunto de todos: erradicar la violencia con salud mental
Este 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer” que marca el inicio de la Campaña Únete de ...
OCHA alerta que Venezuela recibe el menor financiamiento para la crisis humanitaria
La oficina de la ONU estimó que, para el noveno mes del año 2024, solo se ha alcanzado una cobertura del 17 % de la ...
Foro con el escritor Alberto Barrera Tyszka en Acción Solidaria
Barrera Tyszka fue invitado para hablar con miembros de la organización sobre la producción de la serie El Secreto del Río de Netflix Hoy, viernes ...
Reconociendo a quienes cuidan: Día Internacional de las Personas Cuidadoras
En el año 2014, las Naciones Unidas declaró el 5 de noviembre como el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, también conocido como Día del ...
Feliciano Reyna: «Es urgente más ayuda y recursos para una respuesta humanitaria efectiva»
El presidente de Acción Solidaria reiteró que se requiere la inversión internacional para el bienestar de la población y que se pueda atender sus necesidades ...
Poner el acento en la I: Día de la Visibilidad Intersexual
El Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental (URIC) señala que hasta 1,7% de los recién nacidos tienen características sexuales que ...
Octubre: un mes para actuar más allá del rosa
Más allá de los gestos simbólicos, es crucial enfocarse en apoyar a quienes enfrentan enormes barreras en su lucha diaria por la vida Natasha C ...
El estigma invisible: la discriminación laboral afecta la salud mental de las personas con VIH
Con motivo del Día de la Salud Mental, que cada año se conmemora el 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ...