Nahir Martínez: una bioanalista referente en la investigación de enfermedades tropicales desatendidas en Venezuela

Su labor ha sido crucial, contribuyendo a mejorar el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. En el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (30 de enero), queremos reconocer su enfoque que se centra en la formación de nuevas generaciones, transmitiendo su conocimiento y motivación a los jóvenes investigadores Jackelin Díaz Landázabal En la sala …

Un año de ayuda humanitaria: Acción Solidaria alcanzó a 14.000 personas en 2024

Desde su fundación hace 29 años, la organización ha sido un referente en atención telefónica y entrega de medicamentos, apoyando a quienes enfrentan necesidades de salud urgentes El Programa de Ayuda Humanitaria del Centro de Servicios Comunitarios de Acción Solidaria llegó en 2024 a 14.352 personas, reafirmando su compromiso de ofrecer atención médica en medio …

Mujeres por los Derechos Humanos: defensoras que participaron activamente en la Declaración Universal

Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, en esta fecha se conmemora en cada rincón del mundo la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948. Este documento proclama los derechos corresponden a todas personas sin distinción …

3 horas y 18 minutos: la carga adicional diaria de las mujeres en el hogar

La división sexual del trabajo y los roles de género han impuesto una carga desproporcionada de labores no remuneradas sobre las mujeres, lo que perpetúa desigualdades económicas, sociales y de acceso a servicios de salud. En Venezuela, las mujeres dedican en promedio 6 horas y 18 minutos diarios al trabajo doméstico y de cuidado no …

La crisis sanitaria en las comunidades indígenas venezolanas y el VIH

Las comunidades indígenas, son grupos que históricamente se han enfrentado a múltiples desafíos y escenarios de vulnerabilidad. En nuestro país, uno de los desafíos más importantes para este grupo, es en materia de salud: el acceso limitado a servicios básicos, saneamiento de agua, la desnutrición, infecciones de transmisión sexual (ITS) y la falta de personal …