Feliciano Reyna: “Las decisiones de la nueva Administración estadounidense podrían deshacer años de esfuerzo humanitario y costar vidas”

El activista por los derechos humanos destacó que la intención de desmantelar la mayor agencia gubernamental de ayuda al desarrollo en el mundo (USAID), afecta directamente la capacidad de respuesta de proyectos esenciales humanitarios, poniendo en riesgo el avance logrado en diversas áreas. Foto principal: Yuri CORTEZ / AFP Jackelin Díaz Landazábal La suspensión inmediata …

Feliciano Reyna: “El retorno de la OACNUDH a Venezuela contribuye a la implementación de recomendaciones clave”

El presidente de Acción Solidaria calificó como una buena noticia el retorno del personal de la OACNUDH a Venezuela, destacando su importancia para fortalecer la rendición de cuentas y la protección de los derechos humanos en el país El presidente de Acción Solidaria, Feliciano Reyna, valoró positivamente el posible retorno del personal de la Oficina …

Feliciano Reyna advierte que la ayuda humanitaria es insuficiente para cubrir las necesidades en Venezuela

El presidente de Acción Solidaria destacó que para abordar la Emergencia Humanitaria Compleja en el país es necesario intensificar los esfuerzos para atender a las personas en estado de vulnerabilidad Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria, habló sobre la necesidad de evaluar el alcance de la ayuda humanitaria en Venezuela. Según los análisis realizados por …

La presencia de la OACNUDH ha contribuido con avances en derechos humanos para Venezuela, solicitamos su regreso

Desde Acción Solidaria vemos con profunda preocupación y muchísimo pesar la decisión anunciada por el canciller Iván Gil, en fecha 15 de febrero de 2024, de suspender las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Venezuela. La OACNUDH ha hecho un seguimiento esencial a la situación …

La poliomielitis: una amenaza silente en Venezuela

La falta de acceso a la vacuna contra la polio en Venezuela constituye una violación directa de los tratados internacionales que velan por la protección del derecho humano a la salud. El Estado venezolano tiene la obligación de garantizar que sus ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad, incluyendo programas de inmunización que …