La crisis sanitaria en las comunidades indígenas venezolanas y el VIH

Las comunidades indígenas, son grupos que históricamente se han enfrentado a múltiples desafíos y escenarios de vulnerabilidad. En nuestro país, uno de los desafíos más importantes para este grupo, es en materia de salud: el acceso limitado a servicios básicos, saneamiento de agua, la desnutrición, infecciones de transmisión sexual (ITS) y la falta de personal …

La violencia contra la mujer es asunto de todos: erradicar la violencia con salud mental

Este 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer” que marca el inicio de la Campaña Únete de la ONU que contempla 16 días de activismo contra la violencia basada en género, arrancando el 25 de noviembre y finalizando el 10 de diciembre, que es el Día Internacional …

Reconociendo a quienes cuidan: Día Internacional de las Personas Cuidadoras

En el año 2014, las Naciones Unidas declaró el 5 de noviembre  como el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, también conocido como Día del cuidador, con la finalidad de sensibilizar y llamar la atención sobre la labor de millones de personas que cuidan a otras debido a una situación de dependencia Anamar Córdova ¿Qué …

Poner el acento en la I: Día de la Visibilidad Intersexual

El Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental (URIC) señala que hasta 1,7% de los recién nacidos tienen características sexuales que no se adaptan a las definiciones típicas de hombre y mujer, lo que, en términos estadísticos, es tan común como ser pelirrojo. Esto hace especialmente importante el día de Visibilidad …

Octubre: un mes para actuar más allá del rosa

Más allá de los gestos simbólicos, es crucial enfocarse en apoyar a quienes enfrentan enormes barreras en su lucha diaria por la vida Natasha C. Saturno S. Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, una condición de salud crónica que afecta a millones de …