Cómo cuidarte
Está claramente reconocido que el tratamiento antirretroviral tiene beneficios que permiten mejorar la salud. Una buena alimentación es esencial para aprovechar al máximo esos beneficios. Los aspectos relacionados con la higiene de los alimentos, la adecuada alimentación e ingesta de nutrientes son claves para obtener unos resultados óptimos, antes y durante el tratamiento antirretroviral. Cuidantote tú mismo te permitirá mantener un cuerpo fuerte y sano y un sistema inmunológico saludable y llevar tu vida tan normal como lo venias haciendo hasta ahora. Toma en cuenta estas recomendaciones generales:
El Agua
Es esencial para el cuerpo. Nos ayuda a mantenernos limpios a nosotros mismos, a los alimentos y al entorno donde nos desenvolvemos. Además, es la que facilita que los nutrientes y los medicamentos lleguen a donde nuestro organismo los requiere.
• Para beber, hacer cubos de hielo, lavar frutas y vegetales y preparar jugos naturales y debes hervirla al menos durante 10 minutos.
• Bebe diariamente más de ocho vasos de líquido, especialmente agua. También conviene consumir otros tipos de líquidos para reponer las sales que se han perdido y suministrar energía.
• Evita ingerir agua directamente de lagos, ríos, arroyos o manantiales.
• Siempre recuerda que cuando tienes fiebre, diarrea, náuseas, vómitos, sudores diurnos o nocturnos, corres el riesgo de deshidratarte y es recomendable poner primero en tu lista de prioridades tomar muchos líquidos.
Los Alimentos
La razón fundamental por la que los nutrientes que llegan a tu organismo a través de los alimentos pueden mejorar tu calidad de vida es simple. Los nutrientes proveen la base para construir la estructura física del cuerpo (sus células, tejidos y órganos) y para realizar sus tareas, incluyendo la respuesta inmunológica y otros aspectos de su funcionamiento diario. Esto es importante para cualquiera, pero para alguien que vive con el VIH es particularmente crucial.
• Debes lavarte muy bien las manos antes y después de manipular cada tipo de alimento.
• Mantén separados todos los alimentos. Las carnes crudas, así como frutas, vegetales y verduras deben transportarse y almacenarse separadamente, es decir, sin que entren en contacto unos con otros.
• Evita ingerir alimentos crudos, especialmente carnes.
Para comer sano
El primer paso para asegurar la presencia de todos los nutrientes requeridos para cumplir con las necesidades de las personas que viven con el VIH es obtener lo mejor de lo que se come. En términos sencillos, significa consumir una variada gama de alimentos enteros – en contraposición a los alimentos procesados o comidas envasadas con muchos aditivos o conservantes – todos los días, junto con grandes cantidades de agua y otros líquidos saludables que tu cuerpo necesita para funcionar de la mejor manera posible.
Pirámide
Imagínate una pirámide, con distintos niveles de grupos de alimentos. Como cualquier pirámide, la base es mayor y cada nivel hacia arriba es más pequeño. Lo ideal es comer desde la base hacia arriba: la mayor cantidad de comida debe provenir del nivel inferior, una menor cantidad del segundo nivel, una menor cantidad aún del tercer nivel, y así sucesivamente.