Ciclo de Infección
¿Cómo actúa el VIH en el organismo?
El sistema inmunológico es un conjunto de barreras del que dispone el organismo para defendernos de la agresión producida por microorganismos – virus, bacterias, parásitos, hongos, entre otros – que existen a nuestro alrededor, en el medio ambiente, en el agua, en los animales.
Es importante destacar que los virus no pueden reproducirse por si mismos.
En la infección por VIH, lo glóbulos blancos, localizados principalmente en la sangre no consiguen destruir al virus. Tampoco lo logran los anticuerpos fabricados contra él. El VIH ataca principalmente a las células T4 – también llamadas Células T de ayuda o auxiliares – “directoras” del sistema inmunológico, encargado de proteger a nuestro organismo de infecciones. El VIH también infecta a otras células que, aunque no son T4, tienen sus mismos receptores, los CD4. El Virus infecta a estas células y las convierte en fábricas de VIH. A medida que se fabrican copias del virus, las células T4 son destruidas progresivamente.
De una manera grafica, vamos a explicar como el VIH se fusiona de la célula utilizando algunos de sus componentes, para finalmente replicarse y destruirlas: